Más de 200 trabajadores de Ipostel reciben formación en materia de Prevención del Tráfico Ilícito de Drogas en Envíos Postales

Luego de establecida la firma del Convenio de Cooperación entre la Superintendencia Nacional Antidrogas (SUNAD) y el Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (Ipostel), enmarcado en el Plan Estratégico Postal 2020-2020 donde incluye un plan de formación y capacitación para los trabajadores postales, se llevó a cabo el “Seminario de Prevención del Tráfico Ilícito de Drogas Mediante Envíos Postales”, desde el 08 hasta el 11 de marzo de 2022, contando con

la participaron de 209 trabajadores postales de las áreas operativas, seguridad postal y personal que laboran en las oficinas postales telegráficas, con el objetivo de fortalecer la lucha frontal contra el tráfico ilícito, consumo y el uso indebido de drogas a través de envíos de encomiendas, coadyuvando con

la seguridad integral de la nación.


La sede de la Superintendencia Nacional Antidrogas y el Monumento Histórico Nacional Correo de Carmelitas, fueron los espacios acordes para desarrollar dos semanas de formación y capacitación guiados por el equipo académico del Centro de Análisis Estratégico y Estudios Avanzados sobre Drogas de la SUNAD.


Luego de la instalación del plan de formación y capacitación realizada a cargo del M/G Richard López Vargas Superintendente Nacional Antidrogas, acompañado de la Presidenta del Instituto Postal Telegráfico de Venezuela, M.Sc Olga Pereira y el G/D Edman Landaeta, Director General contra el Tráfico Ilícito de Drogas, resaltaron la importancia de este tipo de formación especializada en las instituciones en la lucha contra el narcotráfico ilícito.


Es importante destacar que el seminario, es solo el inicio de diferentes temáticas de preparación sistemática dirigida a los trabajadores postales, cumpliendo con el Plan Estratégico Postal 2020-2022 de Ipostel, alineados al Plan de la Patria 2019-2025 en su Gran Objetivo Histórico N°3 Convertir a Venezuela en un país potencia en lo social, lo económico y lo político dentro de la gran potencia naciente de América Latina y el Caribe, que garantice la conformación de una zona de paz en Nuestra América.


Operadores Postales Privados cumplen con el seminario dictado por la SUNAD

Ipostel como Institución del Estado venezolano regulador del sector postal en el país, hace el llamado a los Operadores Postales Privados para unirse en la batalla contra el tráfico ilícito de sustancias psicotrópicas y estupefacientes en los envíos postales, donde 39 Operadores Postales Privados a nivel nacional participaron en el “Seminario de Prevención del Tráfico Ilícito de Drogas Mediante Envíos Postales”, quedando gratamente satisfechos con la información, así mismo respaldaron las políticas antidrogas implementadas por la SUNAD e Ipostel tras la importante formación, en pro de cooperar para garantizar el mejor servicio postal.

Es importante destacar que durante la actividad, el Viceministro de Comunalización de la Ciencia para la Producción del Mincyt, Salvador Lugo hizo uso de la palabra para mostrar su satisfacción por el encuentro, añadiendo que la importancia del seminario radica en tener las herramientas y poner en práctica el conocimiento para contrarrestar el tráfico ilícito de drogas en los envíos postales, de esa manera se dará un mayor aporte al Plan Nacional Antidrogas 2019-2025 que lleva la SUNAD.

Durante el “Seminario de Prevención del Tráfico Ilícito de Drogas Mediante Envíos Postales”, el Director de Seguridad Postal tuvo su ponencia, donde destacó las políticas en materia del tráfico ilegal de drogas que lleva adelante Ipostel, quién detalló de manera sustantiva la importancia de la prevención y la protección en materia antidrogas en los servicios postales.


Ipostel y SUNAD se unen en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas a nivel nacional

Durante el “Seminario de Prevención del Tráfico Ilícito de Drogas Mediante Envíos Postales”, realizado el día viernes 18 de marzo de 2022 en el Monumento Histórico Nacional Correo de Carmelitas, donde participaron 24 gerentes de entidades y 15 directores postales, la presidenta de Ipostel, Olga Pereira exaltó: “Gracias a las políticas del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro nos unimos de manera activa en la dura batalla, reconocemos el mal que atañe a nuestras sociedades y desde Ipostel, asumimos con total corresponsabilidad la lucha frontal contra el tráfico ilícito, consumo y uso indebido de drogas en los envíos postales, agradecemos esta útil herramienta como es la formación y capacitación a nuestros trabajadores para llevarlo a cada rincón de nuestra Patria Bolivariana“.


Los gerentes postales de las entidades, llevaran a sus espacios la información obtenida para socializarla con los trabajadores postales de igual manera, se tiene previsto extender la formación a nivel nacional de manera on line y así y masificar la fuerza en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas.

2022 todos los derechos reservados Políticas de Privacidad

Contactenos

0800-IPOSTEL(4767835)-(0212)-405-30-03, 405-31-88, 405-34-83, 405-34-84, 405-34-85

contacto@ipostel.gob.ve

Urbanización San Martin, Av. Jo´se Angel Lamas, Edificio Centro Postal de Caracas, Municipio Libertador, Parroquia San Juan Caracas, Distrito Capital, Venezuela ZP 1020.