Día de la Independencia

Día de la Independencia Venezolana

El 19 de abril de 1810 ocurrió el grito o proclamación de la Independencia de Venezuela, hecho que marcó el proceso de liberación de nuestro pueblo del imperio español. Este evento histórico se constituyó en una guerra de independencia que duró un total de 10 años.

Este «Grito de Independencia» en Venezuela fue una acción liderada por Simón Bolívar, Francisco de Miranda y otros líderes patriotas en la ciudad de Caracas, para expulsar al capitán general de Venezuela, Vicente Emparan, estableciendo la llamada Junta Suprema Conservadora de los Derechos de Fernando VII; misma que fue aprovechada por los caraqueños en este proceso de quiebre con la dominación española.

Se trató de una de las primeras señales de la resistencia de los venezolanos y las venezolanas contra un poder imperial; y se consideró como el inicio oficial de la Guerra de Independencia en Venezuela, con impacto directo en otros territorios de Sudamérica. 

Las principales victorias conquistadas a raíz de los hechos del 19 de abril de 1810 fueron: la independencia de Venezuela de España, la unificación político-territorial para la constitución de la República, y la creación de un nuevo gobierno.

Asimismo, se creó una nueva Constitución en 1811, que estableció las leyes y los derechos fundamentales para la nación; abriendo el camino para la formación de la Gran Colombia con otros países de América del Sur.

Scroll to Top
Ir al contenido