En aras de seguir garantizando la seguridad en los envío postales e incrementar la lucha antidrogas, autoridades del Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (Ipostel) y la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad), se reunieron para establecer nuevas acciones estratégicas en materia postal telegráfica.
La reunión se desarrolló en los espacios de la Sunad, allí la Presidenta del ente regulador del sector postal nacional, Olga Pereira y la Coordinadora de Sinadro, Berlena González, lideraron el encuentro, acompañadas del Director Nacional de Seguridad Postal, Rogers Mosquera y autoridades de la superintendencia, con la finalidad de prevenir y vigilar el tráfico ilícito de drogas, implantando nuevas normas y procedimientos para garantizar la seguridad postal, así como la capacitación a los trabajadores postales sobre las implicaciones legales de dichos delitos.
Es importante destacar que las dos instituciones, realizaran actividades de prevención del consumo de drogas, capacitación del personal y campañas preventivas, acuerdos suscritos en el convenio interinstitucional suscrito con IPOSTEL en el mes de enero del año 2022 para la implementación del Plan Estratégico de Prevención y Vigilancia de Tráfico Ilícito de Drogas para el Sistema Postal.
Actualmente Ipostel posee la Certificación Nivel Plata otorgada por la Unión Postal de las Américas, España y Portugal (Upaep), organismo internacional que certifica el cumplimiento de las medidas de seguridad postal en pro de potenciar el servicio seguro y de calidad a los usuarios y usuarias.
💫En Ipostel seguimos Avanzando hacia la excelencia 🇻🇪





