Plan Estratégico Postal
Anclados a los nuevos tiempos de innovación y evolución postal que se presentan como un desafío mundial en el sector postal, Ipostel fundamenta su Plan Estratégico Postal 2020-2024, guía que nos lleva a plantear y alcanzar objetivos tangibles, a través de la consolidación de proyectos postales, basados en la Estabilización, Crecimiento e Innovación.
El planeta dio un giro trascendental con la llegada de la pandemia Covid-19 en el año 2020, haciendo que el mercado postal entrara en una resiliencia empresarial sin abandonar la actividad postal, por ello Ipostel estableció acciones necesarias y no detuvo la prestación del servicio postal en el país, basados en el potenciamiento del Plan Estratégico Postal, alineados a los mandatos nacionales y supranacionales que nos permiten potenciar las relaciones e intercambio de conocimientos.
Actualmente el Instituto Postal Telegráfico de Venezuela, en manos del talento humano comprometido, acciona para dar cumplimiento a la Misión y Visión, fundamentados en el Plan Estratégico Postal 2020-2024, desde esta óptica, el avance tecnológico, la competitividad y las exigencias son cada vez más importantes en materia de telecomunicaciones, instando a desarrollar nuevos productos y servicios para un mercado cada vez más versátil.
Acorde con lo establecido, Ipostel proyecta el desarrollo postal mediante el salto al mundo digital, la modernización tecnológica de la gestión operativa y de la infraestructura, con cambios que se vienen realizando, como consecuencia del desarrollo de proyectos que tienen como meta, colocar a la administración postal de Venezuela en los mayores estándares de excelencia como regulador y prestador de servicios postales.
Es así como los objetivos, las estrategias y las acciones que fortalecen el rol de Ipostel como operador postal y telegráfico de Venezuela, potenciando la prestación del servicio postal de calidad y confianza para los ciudadanos y ciudadanas, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, cumpliendo con un servicio público dirigido al ciudadano, las comunidades, las pequeñas, medianas y grandes empresas e instituciones públicas y privadas, nacionales y extranjeras.